MY QSL IS SURE VIA

MY QSL IS SURE VIA: EuroBureauQSL http://eurobureauqsl.org/
Mostrando entradas con la etiqueta keyer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta keyer. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

REEMPLAZO DEL KEYER YAESU FT757GX

Una tormenta con descargas eléctricas atmosféricas que llegaron al QTH por la linea de Cable Video, destruyeron el modem de internet y todo lo que estaba conectado a él, la placa madre de la PC y a través de ésta, la interfaz para manipular el equipo desde el puerto Com1 y también cayó la parte de CW del FT757GX. 

Tras la revisión descubrí que el keyer del equipo estaba quemado, el circuito integrado TMS1751c había pasado a mejor vida. Comencé a buscar reemplazo que no conseguí, pues su producción hace rato que se ha descontinuado, tampoco pude conseguir un keyer completo.
En internet me topé con este circuito, http://www.hamradio.cz/rigs/dilna/yaesu/ft757gx/ft757_elbug.htm OK1DNH propone un manipulador de reemplazo diseñado para ese equipo, con integrados muy accesibles. 

Yo lo armé sobre una placa perforada y con muchas conexiones a través de alambres. Un trabajo de esclavo, así que recomiendo a quien lo intente que utilice el diseño de placa impresa, que tendrá mucho menos trabajo. 


A la placa original solo tuve que sacarle los conectores y solo fue enchufar el nuevo keyer en el equipo y salió funcionando de primera, con el único inconveniente de que manipula el PTT, o sea que no hay retardo, queda full brek-in y así no se cuando durarán los relés de conmutación Tx/Rx, pero quedó funcionando.

¡ja! mediante interface por puerto com, que accione el ptt, anda espectacular. Actividad DX con el Logger32 y concursos con el N1MM ¡Muy bien!

LU5FR

viernes, 15 de junio de 2012

EL PIC-KEYER DE DL4YHF


El año pasado había hecho del K-8 sanjavierino http://lu5fr.blogspot.com.ar/search/label/keyer , que funcionada aceptablemente, pero nunca me convenció el asunto de subir y bajar la velocidad de manipulación a través de las funciones de paletas, siempre se me hizo un trámite complicado el cambiar la velocidad, así que me dediqué a ver que podía hacer para reemplazarlo.

Así fue que encontré el diseño de este amigo alemán que ha logrado este keyer muy interesante, que no lleva cristal, con memoria, control de la velocidad por potenciómetro y otros chiches, que aún me falta estudiar.
el link hacia su página es:
http://www.qsl.net/dl4yhf/pic_key.html

El asunto es que saqué el Pic 16f84 que tenía el K-8 y le grabé el archivo hex que Wolf DL4YHF ofrece en su página para este microcontrolador, ya que también a hecho una versión para el 16f628.

Para la tarea usé mi grabador de pic casero, copiado de la página de Pablin y el programa WinPic800.

Para el circuito utilicé una plaqueta perforada y quedó muy bien. La alimentación es a través de una batería de reloj de 3 volts, lo que ayuda a la minimización, ya que ocupa muy poco lugar.


El funcionamiento me sorprendió, es muy estable, la facilidad de uso y de grabado de las memorias, y como digo arriba, tiene otro montón de funciones que hay que aprender a utilizar.

Características:

  • velocidad variable de CW, ajustable a través de Poti de 20 a 300 letras por minuto (4 .. 60 MEM)
  • dos mensaje en las memorias (50 .. 64 letras), cada uno controlado por un pulsador
  • el modo comando sólo es necesario para la configuración y características más complejas
  • modos especiales como el ciclo "sin fin" baliza y la generación automática de número correlativo para concurso 
  • Bajo consumo de energía: 50 .. 200 uA a 2,4 V cuando la oferta activa, <1 uA en modo de espera
  • simple circuito, se puede construir en un circuito impreso con menos "la mitad del tamaño caja de cerillas"
  • guión / punto-la memoria puede ser activado y desactivado ("el modo yámbico A" y "B")
  • Controlador es sincronizado por un built-in RC-oscilador con frecuencia de reloj sólo 50kHz
  • un altavoz piezoeléctrico pasivo se puede conectar para tener un sidetone
  • originalmente diseñado para un PIC16F84, pero también está disponible el firmware para el PIC16F628.

    El circuito: 

    El archivo hex y el manual de uso se pueden descargar de la página del autor y yo recomiendo este proyecto, que se arma fácilmente en un día y ¡a disfrutar del CW!!! 

    ATENCION: con más de 50 watts lo afecta la RF, o sea, es más recomendable para QRP. SOLUCIONADO: di 4 vueltas en un toroide de ferrite al cable que va al equipo y santo remedio con la RF, puedo operarlo con mucho más de 100 w

    73 de LU5FR 

  • MALAS NOTICIAS:  Después de 3 años y 7 meses usándolo casi todos los días... se agotó la pila de litio de 3 volts! 

jueves, 15 de julio de 2010

K8 SANJAVIERINO

Hacía rato que me picaba la curiosidad sobre la programación de chips microcontroladores. Hurgando en la web había visto algunos manipuladores telegráficos electrónicos, pero creía que era algo avanzado para mis pobres conocimientos, ¡cuán equivocado estaba!!!!

Vi en la página del GACW que Guillermo LW4DZC había hecho un K8 y en la nota direccionaba a la página de PY2MG Gomes; allí bajé el circuito y el programa para el pic.
Justo salió un viajecito a Santa Fe y compré un PIC 16F84 a 8 pesos. Los demás elementos serían reciclados.

Armé mi programador pic del sitio de Pablin, bajé el programa IC-Prog y...¡a probar!!!



Un gran agradecimiento a Guillermo que me pasó el Hex del K8 con mi Señal distintiva, y a Gomes que me aclaró que debía desconectar WDT y PC del IC-prog. Entre los dos me ayudaron a concretar con éxito este proyecto.

A buscar un gabinete, un plástico de una vieja fuente quemada de video juego sirvió, los conectores salieron de plaquetas viejas y así quedó.

Ahora a disfrutar de un magnífico keyer que me proporciona el placer de manipular un código casi perfecto y que tiene un montón de facilidades como ser llamador, baliza, mensajes, práctica, todo comandado desde un solo pulsador y la llave telegráfica, por menos de 15 $!!!!!

¡Animensé que no es dificil!!!!
LU5FR